Como parte de sus aprendizajes sobre las capas terrestres y los fenómenos naturales que moldean nuestro planeta, los estudiantes de Taller 2 — Pewun y Ayun — vivieron una enriquecedora experiencia en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
La jornada comenzó con una clase especializada sobre placas tectónicas y sus movimientos, en la que los niños y niñas pudieron comprender de manera clara y cercana cómo estos procesos influyen en la formación de montañas, volcanes, terremotos y en el desplazamiento de los continentes.
Posteriormente, en el edificio de Geología, recorrieron los laboratorios de investigación, donde tuvieron la oportunidad de observar, a través de microscopios, diversos tipos de rocas y minerales. Además, presenciaron una demostración que simulaba la actividad volcánica y entendieron de manera visual y concreta cómo se produce el movimiento de los continentes a lo largo del tiempo.
Estas instancias de aprendizaje en terreno permiten a nuestros estudiantes conectar la teoría con la realidad, explorar con curiosidad y motivación, y construir conocimientos significativos que van mucho más allá de los libros. Sin duda, fue una experiencia inolvidable que despertó su asombro y fortaleció sus ganas de seguir aprendiendo sobre el mundo que habitamos. Les compartimos algunas imagenes de esta hermosa jornada
































